Geografía
1 ENCUADRE FÍSICO
1.1 Encuadre físico de la demarcación del Guadiana
La demarcación limita con las cuencas del Tajo al Norte, Júcar al Este y Guadalquivir al Sur, siendo su perímetro máximo de 2.165 Km., que encierra una superficie de 55.514 Km2. Al oeste continúa el Guadiana en Portugal (11.525 km2) lindando con el río Sado y el Mira y al sur con las cuencas del Algarbe; así como con el ámbito complementario de los ríos Tinto, Odiel y Piedras al sur.
Su altitud media es de unos 450 m, siendo su cumbre más alta el pico de la Villuerca (provincia de Cáceres) de 1.601 m.
Sus límites se reparten entre las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Toledo, Córdoba,Badajoz, Cáceres y Huelva. Las provincias de Ciudad Real y Badajoz suponen la mayor parte del territorio de la Cuenca acercándose al 75% de su extensión total. En las restantes provincias, sólo una pequeña parte de las mismas queda integrada en la Cuenca Hidrográfica del Guadiana y, de ellas, únicamente Cuenca es limítrofe directa con el río principal. Las provincias restantes son realmente periféricas y forman el contorno montañoso de escasa altitud que desde las divisorias de aguas descienden hacia el eje central formado por las provincias mencionadas que constituyen sustancialmente el ámbito de la cuenca del Guadiana.
Mapa de la ubicación geográfica de la Confederación del Guadiana
 |
Mapa de las CCAA de la Demarcación del Guadiana
 |
Mapa provincial de la Demarcación del Guadiana
 |