Red SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica)
El SAIH permite conocer el estado actual de la cuenca del Guadiana para la prevención y control de las avenidas y el aprovechamiento racional de los recursos hídricos.
Sus principales objetivos son:
Optimización de la gestión de los recursos hídricos
Previsión y seguimiento de avenidas
Mejora de base de datos hidrológicos e hidrometeorológicos
Evolución de acuíferos
Información de calidad de las aguas
Vigilancia de zonas lúdicas
Seguridad de presas
Básicamente el SAIH lo componen 144 puntos de control en ríos (86), embalses (48) y conducciones (10) y 150 puntos de control en estaciones meteorológicas, que incluyen el Bajo Guadiana y las cuencas de los ríos menores (Piedras, Odiel y Tinto) del Plan Hidrológico-II. La conexión entre estos puntos de control y las estaciones de observación se logra mediante una red de repetidores (34, de los que 31 dis-ponen de estación base de cobertura TETRA) y de radio enlaces (40 radio enlaces de microondas).
Una información mucho más detallada acerca de las características específicas del SAIH y los datos que controla se obtiene mediante el acceso directo a su página Web:
http://portal.saihguadiana.com/portal/page?_pageid=33,36373&_dad=portal&_schema=PORTAL