ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL EMBALSE DE LOS CANCHALES (BADAJOZ)
En 1989 la Confederación Hidrográfica del Guadiana construyó la presa de Los Canchales, que embalsa hasta 14 Hm3 de agua del río Lácara, para abastecer a las poblaciones de la mancomunidad de aguas de Montijo y comarca, así como para la regulación de avenidas del río, evitando inundaciones catastróficas. Con el tiempo se observó que además de estas funciones, el embalse estaba cumpliendo un papel importantísimo para numerosas aves acuáticas y migratorias, convirtiéndose en un ecosistema rico y diverso. Por lo que se decidió explotar y fomentar el potencial ecológico del embalse mediante el diseño y la ejecución de actuaciones ambientales en el mismo que favorecieran aún más el asentamiento de la avifauna en la zona.
Mediante un convenio entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Universidad de Extremadura se diseñó y se llevo a cabo la rehabilitación medioambiental del embalse para proteger y fomentar su biocenosis. Esto se hizo mediante tres vías fundamentales; la delimitación y defensa del Dominio Público Hidráulico (DPH), la ordenación de aprovechamiento recreativo, social y científico y la creación de hábitats específicos. Estos hábitats específicos consistieron en varias islas artificiales, de distintas características estructurales y morfológicas, dotadas de vegetaciones y refugios diversos para aves y para nutria. Además se construyó un azud de cola que garantiza un nivel mínimo de agua incluso tras el vaciado del embalse, se sumergieron arrecifes artificiales como refugio para los alevines de peces y se instalaron diferentes modelos de vivares para conejos.
![]() |
© Confederación Hidrográfica del Guadiana - Avda Sinforiano Madroñero s/n -06011 Badajoz - Tlf. 924 212100