Helecho de Agua
HELECHO DE AGUA (Azolla Filiculoides)
BIOLOGÍA DE LA ESPECIE
- Helecho acuático flotante, originario de América del Sur.
- Ejemplares jóvenes color verde grisáceo que va tornando a tonos rosados, rojos y marrones al madurar.
- Temperatura: 17° a 30°C.
- Iluminación: Alta-muy alta.
- Reproducción sexual, a través de macrosporas, y asexual, a través de pequeños fragmentos de la planta.
- Especie catalogada como invasora, sin embargo, su simbiosis con Cyanophtya les da un gran valor agronómico como fijadora de nitrógeno atmosférico, muy usada como abono verde y forraje.
DISTRIBUCIÓN EN LA CUENCA DEL GUADIANA
Se encuentra ampliamente distribuida por toda la cuenca, aunque muestra preferencia por zonas que muestran baja velocidad del flujo de agua y elevadas concentraciones de nutrientes.
Está presente en las cuencas de otros ríos ibéricos como Guadalquivir, Miño o Ebro.
IMPACTO SOBRE EL MEDIO
- Puede llegar a desplazar a la vegetación acuática autóctona, disminuyendo la biodiversidad.
- Disminuye la entrada de luz bajo la lámina de agua.
- Alteración de las condiciones físico-químicas del agua.
- Reducción del contenido de O disuelto.
- Procesos de descomposición pueden provocar grandes bajadas de la concentración de O.
SISTEMAS DE CONTROL
- Control mecánico como único método posible.
- Poco efectivo, puesto que siempre quedan pequeños restos que sirven como germen para nuevas infestaciones.
- Necesidad de programas de control periódicos.
- Mejor controlar calidad del agua (niveles de P y K).