Planificación Hidrológica
Los planes hidrológicos de cuenca actualmente vigentes se desarrollan en virtud de lo establecido en la derogada
Ley de Aguas 29/1985 de 2 de Agosto, y según dicta el parcialmente derogado
Real Decreto 927/1988 de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración publica del agua y de la planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la citada ley de aguas, y la
Orden de 24 de septiembre de 1992 por la que se aprueban las instrucciones y recomendaciones técnicas complementarias para la elaboración de los planes hidrológicos de cuencas intercomunitarias. Posteriormente fueron aprobados los planes hidrológicos de cuenca Guadiana I y Guadiana II por
Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio, dándose publicidad de la parte normativa de sus reglamentos por
Orden de 13 de Agosto de 1999.
Marco legislativo del nuevo proceso de Planificación
La
Directiva Marco del Agua estableció una nueva norma en el ámbito de los países miembros de la Comunidad Europea encaminada a conseguir el buen estado ecológico de las masas de agua en el 2015. Distintas modificaciones en la ley de aguas determinan en un nuevo texto definido en el
RD Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, que a su vez sufre diversas modificaciones, destacando la
Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social y la
Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la
Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional.
El reglamento de la Planificación Hidrológica fue aprobado mediante el
RD 907/2007, de 6 de julio.
La Instrucción de Planificación Hidrológica fue aprobada mediante
ORDEN ARM/2656/2008, de 10 de septiembre.
Hay que tener en cuenta también:
Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la
Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas con sus posteriores modificaciones.
Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la Ley de Aguas y sus modificaciones posteriores en lo no derogado por las normas antes relacionadas.
Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y sus modificaciones posteriores.
Real Decreto 1471/1989, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento general para el desarrollo y ejecución de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
Real Decreto 125/2007, de 2 de febrero, por el que se fija el ámbito de las demarcaciones hidrográficas.
Real Decreto 126/2007, de 2 de febrero, por el que se regulan los comités de autoridades competentes.
Real Decreto 1389/2011, de 14 de octubre, por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la demarcación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana y por el que se modifica el
Real Decreto 650/1987, de 8 de mayo, por el que se definen los ámbitos territoriales de los organismos de cuenca y de los planes hidrológicos.
Ley 11/2012, de 19 de diciembre, Modificación del texto refundido de la Ley de Aguas aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética por la que se modifica la Ley de Aguas introduciendo un canon por la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.
Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible de litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas en materia de Dominio Público Marítimo-Terrestre, Masas de Agua Costeras y de Transición, Autorizaciones de Vertido.
Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la
Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación y la
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Real Decreto 670/2013, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, en materia de registro de aguas y criterios de valoración de daños al dominio público hidráulico.
Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre. Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación que hace una mención expresa a la tramitación de la autorización ambiental y a las comunicaciones que se deben realizar al organismo de cuenca cuando el funcionamiento de una instalación implique vertidos a las aguas continentales de cuencas gestionadas por la Administración General del Estado
Hay que destacar que toda esta Normativa ha sufrido correcciones y modificaciones, que pueden consultarse en el Análisis Jurídico disponible en cada uno de los enlaces descritos.